
La dificultad de pensar
Hace algunas semanas, mientras explicaba un tema en el profesorado, invitando a reflexionar sobre lo que afirmamos dogmáticamente, una alumna me dijo a modo de conclusión: “bueno, pero yo no voy a cambiar mi forma de pensar”, haciendo referencia a que prefería quedarse con lo que a ella le enseñaron en lugar de cuestionarlo para…

La experiencia religiosa bajo sospecha
Hace muchos años, siendo yo un curita recién ordenado, fui a un retiro con jóvenes. Era de esos retiros “de impacto”, que buscan la conversión del que no cree. Después de una dinámica muy fuerte, uno de los chicos me pide hablar. Estaba llorando desconsoladamente. Cuando logró calmarse un poco llegó a decirme: “Yo no…

La Iglesia y la homosexualidad
Sé que me estoy metiendo con una cuestión que es controversial en la Iglesia. Es un tema complejo porque confluyen aquí muchas cuestiones, como tabúes, imaginarios culturales, afirmaciones doctrinales e interpretaciones morales. Aunque acá me interesa hablar sólo de lo que pasa en la Iglesia, no pierdo de vista que la homosexualidad, si bien es…

El poder en la Iglesia
No hay que indagar mucho en la vida de los cristianos para encontrar experiencias de mal uso del poder en la Iglesia. No es tan raro encontrar personas que han tenido que sufrir presiones de parte de algún cura, autoritarismo de alguna catequista o celos competitivos de parte de algún coordinador. Ninguna de estas personas…

Ideología y fe
Hace un par de meses, hubo un hecho que reavivó viejas tensiones que existen en la Iglesia. En julio de este año, el Papa Francisco dio nuevas normativas para la celebración de la misa según el rito previo al Concilio Vaticano II, es decir, la misa en latín. Algunos grupos que piden celebrar la misa…

La sexualidad: ese eterno tabú
Pocos ámbitos son tan problemáticos para la fe como el de la sexualidad. O la llenamos de reglas, o la denigramos, o directamente no hablamos de ella. Muchos jóvenes, cuando comienzan a hacer experiencia de su sexualidad, dejan de lado lo aprendido en sus catequesis por considerarlo reductivo y empobrecedor. Acompañame en este episodio a…

Creer después de los 25
Entre los 25 y los 40 años, a muchos les pasa que entran en crisis con la fe o con la pertenencia a la Iglesia. Es la edad en la que pareciera diluirse la fe que recibieron de chicos. Acompañame en este episodio a pensar por qué, para muchos, la fe se queda chica en…

Amar los procesos
Muchos dividen el mundo entre buenos y malos, puros e impuros, los que merecen pertenecer y los que no lo merecen… ¡y esto pasa no sólo en la Iglesia! ¿Ver todo como blanco o negro es el estilo de Jesús? Acompañame en este episodio a darnos cuenta cuántas tensiones y cuántos juicios nos ahorraríamos si…

Controlar con la culpa
Algunos cristianos se lamentan de que ya no se predique tanto sobre el infierno. Otros no quieren ni sentirlo nombrar porque durante mucho tiempo escucharon amenazas que los llenaron de culpa y de miedo a un castigo eterno. Acompañame a pensar en este episodio qué lugar tiene la culpa en el camino de fe (si…

¿Ser menos humanos para ser más cristianos?
Una vez me contaron que una congregación de monjitas no tenía espejos en su convento para no fomentar la vanidad entre las hermanas. Sin llegar a ese extremo, vemos que hay situaciones de cristianos y cristianas que dejan de lado lo humano pensando que así son más fieles a Dios. ¿De dónde viene eso? Acompañame…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.